UN CUENTO DE RAMÓN PAZ IPUANA
Una mañana un hombre ensilló su burro y salió de Riohacha rumbo a la Guajira adentro.
El camino era largo. anadando, andando, descansando un rato aquí y otro allá, pasaron cuatro días.
A la cuarta noche el hombre se bajó de su burro y colgó su chinchorro para descansar. De repente, en el fondo de la noche, se oyó el silbido espeluznante de un wanülüü que le siguía los pasos.
Lleno de miedo, el hombre brincó de su chinchorro y se escondió detrás de un olivo. El burrito no oyó al wanülüü y siguió tranquilo masticando el fruto de unos cujíes. La segunda vez el silbido sonó más cercano... El burrito paró las orejas.
El hombre se acurrucó lo más que pudo detrás del tronco del olivo y vio... a la luz de la luna, un jinete sin cara. Llevaba plumas blancas en la cabeza y cabalgaba sobre un caballo de sombras.
El jinete desmontó y se acercó al burro.
-¿Dónde está tu compañero?- preguntó
-No tengo compañero-dijo el burro-.Estoy solo.
-¿Y eso que parece una baticola?
-Es mi cinturón de borlas.
-¿Y eso que parecen frenos?
-Son collares de cáscabeles.
El wanülüü respiró profundo.
-¿Y eso que huele a sol y a sudor humano, qué es?
- Mi ración de fororo con panela, pero el wanülüü no se convenció y volvió a insistir con una vocezota:
-¿DÓNDE ESTÁ TU COMPAÑERO?
-He dicho que no tengo compañero- contestó el burro.
-¡SINO ME DICES LA VERDAD TE MATARÉ!- dijo wanülüü
Tomó su puñal de hueso y se acercó al olivo donde se escondía el hombre.El burrito empeñedo en salvar a su amo, se volteó y le dio una tremenda patada que lo lanzó contra unas piedras, pero wanülüü se levantó como si no hubiera sentido nada.
-¡Caramba!- dijo en un susurro-. ¿Porqué me pateas? no debiste hacerlo.. Y lo amenazó con su puñal de hueso.
Comenzó entonces una lucha violenta entre wanülüü y el burrito. El wanülüü hacía silbar el puñal y el burrito saltaba y daba patadas.
Pero wanülüü parecía no cansarse. Daba un golpe. Y otro golpe. El hombre miraba desde su escondite, callado, csi sin respirar. No pensó en salir a defender a su burro.
Cuando el burrito ya no podía más, wanülüü lo dejó en el suelo, montó sus caballo y desapareció sin dejar huellas. Entonces el hombre salió de su escondite.
-Mira, pués- dijo el burrito-. Yo no sabía que hablabas como nostros. Y nada más. Ni siquiera le dio las gracias por haberle salvado la vida.
Trató de montarlo y seguir su camino, pero el burro estaba tan herido que ya no podía caminar. Entonces el hombre se fue solo y dejó al burrito tendido en el camino.
Cuando llegó a la casa de su familia contó su gran aventura, pero no habló del burrito
-¡Fui yo!-dijo- Fui yo quien venció a wanülüü. Y todos creyeron que era un hombre de gran poder, que era un intocable.
Mientras tanto, atrás en el camino, el burrito herido murió. Y en el lugar donde cayó, nació una mata de cardón, en sus talloslas avispas matajey fabricaron un panal de rica miel, el cardón se llenó de frutos rojos y maduros que los pájaros nunca picotearon y el sol nunca resecó.
Un día llegó par el jhombre el momento de volver a Riohacha. Emprendió su camino y pasó por mismo lugar donde antes había abandonado al burrito. Estaba cansado y sediento y se acordó de su burro, miró aquí y allá, buscó y no lo encontró, pero sí vio un cardón lleno de bellos frutos rojos.
-¡Mmmm!dijo el hombre-,¡ estos frutos se ven sabrosos!; arrancó varios y se los comió. De pronto, entre los rojos frutos descubrió un panal de matajey, arrancó y comenzó a lamerlo.
La miel goteaba ´por sus manos, y así, lame que lame... su cara se fue poniendo verdosa, sus orejas crecieron y brotaron hermosos frutos; se llenó de espinas y flores amarillas...el hombre se convirtió en tuna silvestre,llamada JAMUCHE'E. Y allí se quedó para siempre, al lado del burrito a quien había abandonado.
Desde entonces en toda la Guajira, la tuna con sus espina crece al lado del cardón con sus dulces frutos. En tiempos de lluvias las flores amarillas de la tuna y los frtos rojos del cardón alegran al viajero cansado.
.
martes, 15 de noviembre de 2011
ANGLO AMERICAN PLC
Por: Guillermo Espeleta Martínez
Anglo american plc fue creada en mayo de 1999, luego de la fusión de Anglo American Corportion y la compañía Minorco (Por su parte, la Anglo American Corporation fue fundada en 1917). En la actualidad es un conglomerado manejado por la familia Oppenheimer, la más ricas de sudáfrica y una de la más acaudaladas a nivel mundial, famoso por su gran monopolio de extración y comercialización de diamantes. Con sede en Londres, esta empresa también posee el 45% de las acciones de la compañía minera de diamantes DeBeers, una de las más importantes de Sudáfrica. La Anglo American también tiene estrechos vínculos económicos con la Royal Dutch Shell poderoso grupo en el campo de los hidrocarburos.
La empresa se ha especializado en la explotación de diamantes, platino, carbón, oro y metales base. En la actualidad la Anglo American Plc se concentra especialmente en explotaciones en Sudáfrica y Europa, con una presencia menos notorias en paises como Australia, Ghana, Guinea, Malí, Namibia y Tanzania. En Latinoamerica se encuentra en paises como Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Venezuela. Algunos de los proyectos en nuestro continente en donde patrticipa la empresa son: Carbones del Guasare y la mina de níquel"la loma" en Venezuela, las minas de cobre de Quellaveco en Perú, las minas de cobre de Collahuasi en Chile y las minas de ferroníquel de"Codemin" en Brasil.
En Chile es donde se ha concentrado sus mayores inversiones y ganancias de la región andina; en este país se han convertido en el segundo productor privado, produciendo cerca de 600.000 toneladas de cobre fino en el año 2005. En Venezuela están vinculados al gran proyecto de extracción carbonífera del Estado Zulia en la serranía del Perijá, un proyecto ampliamente rechazado por las comunidades indígenas que habitan la zona.
Anglo american plc fue creada en mayo de 1999, luego de la fusión de Anglo American Corportion y la compañía Minorco (Por su parte, la Anglo American Corporation fue fundada en 1917). En la actualidad es un conglomerado manejado por la familia Oppenheimer, la más ricas de sudáfrica y una de la más acaudaladas a nivel mundial, famoso por su gran monopolio de extración y comercialización de diamantes. Con sede en Londres, esta empresa también posee el 45% de las acciones de la compañía minera de diamantes DeBeers, una de las más importantes de Sudáfrica. La Anglo American también tiene estrechos vínculos económicos con la Royal Dutch Shell poderoso grupo en el campo de los hidrocarburos.
La empresa se ha especializado en la explotación de diamantes, platino, carbón, oro y metales base. En la actualidad la Anglo American Plc se concentra especialmente en explotaciones en Sudáfrica y Europa, con una presencia menos notorias en paises como Australia, Ghana, Guinea, Malí, Namibia y Tanzania. En Latinoamerica se encuentra en paises como Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Venezuela. Algunos de los proyectos en nuestro continente en donde patrticipa la empresa son: Carbones del Guasare y la mina de níquel"la loma" en Venezuela, las minas de cobre de Quellaveco en Perú, las minas de cobre de Collahuasi en Chile y las minas de ferroníquel de"Codemin" en Brasil.
En Chile es donde se ha concentrado sus mayores inversiones y ganancias de la región andina; en este país se han convertido en el segundo productor privado, produciendo cerca de 600.000 toneladas de cobre fino en el año 2005. En Venezuela están vinculados al gran proyecto de extracción carbonífera del Estado Zulia en la serranía del Perijá, un proyecto ampliamente rechazado por las comunidades indígenas que habitan la zona.
martes, 8 de noviembre de 2011
LOS DUEÑOS DEL CARBÓN DEL CERREJÓN
Por: Guillermo Espeleta Martínez
Aquí se presentará una breve reseña de las empresas que en la actualidad son las que han explotada y siguen usufructuando de las riquezas mineras del depatamento de la Guajira bajo la complacencia de los políticos de turno, ésta es una de las empresa en mención:
BHP-BILLITON
Esta es una de las empresas del sector más importante a nivel mundial, constituido como una de las compañías más poderosas del planeta. La BHP-BILLITON es una multinacional minera dividida en siete grupos que cubren casi todo el conjunto de minerales y energéticos explotados en el mundo. Su abanico de explotaciones pasa por la extracción de diamantes, oro, aluminio, carbón cobre, plata, petroleo, níquel, zinc, uranio, titanio, acero y grandes inversiones en petroleo y gas. Es una de las primeras productoras de carbón en el mundo, es la tercera productoras de níquel, es la sexta productora de aluminio primario y la firma está calificada como la empresa pública de gas y petroleo número 18 en el mundo en términos de reservas probadas y cuenta con producción en cinco paises y explotación en 11 paises.
La Bhp- Billiton fue creada en el año 2001 luego de la unión de dos grandes empresas, La BHP(Broken Hill Proprietary ) de Australia y la Billiton de orígen inglés. Ambas empresas tenían más de 100 años de experiencia en este campo antes de la fusión, cuyos orígenes databan de finales del sigloXIX. La unión de estas dos empresas significó el vínculo entre la cuarta (Billinton) y la sexta(BHP)empresa de este sector productivo, conformando un gigante corporativo con capital inicial de 57 mil milolones de dolares y con una expectativa de ventas que apróxima a los US$30.000 millones.
Igualmente, es catalogada como la empresa más cotizada del sector minero en la bolsa de valores de Londres. En la actualidad posee alrededor de 37.000 empleados en 100 opraciones ubicadas en 25 países. La oficina central de la BHP- Bllinton se ubica en Melbourne (Australia) y su centro de administración en Londres (Inglaterra).
La empresa concentra su accionar en zonas como Australia, el Reino Unido, el Golfo de Mexico, Pakístan y Argelia. En latinoamérica posee enormes proyectos entre los cuales tenemos ejemplos como el Greater Angostura en Trinidad y Tobago, en Antamina y Tintaya en Perú, la mina Paranam explotadora de aluminio en Surinan o el proyecto de cerro colorao y mina Escondida en Chile, esta última una de las minas de cobre más grande del mundo.
Por otro lado, en Colombia, además del cerrejón, es propietaria de la mina de cerromatoso en el Departamento de Córdoba, la mina de níquel más importante del país y que cuenta con más de 1500 empleados y suministra cerca de 50.000 toneladas anuales de ferroníquel de alta calidad.
Como si fuera poco, consolidan su presencia en Colombia al haber firmado un contrato de exploración de petróleo y gas en el norte del país con empresa estatal Ecopetrol. Se adjudicó sobre un área de 900 mil hectáreas, con el propósito de explotrar a futuro en la cuenca de hidrocarburos del Caribe Colombiano, más exactamente, en el bloque Tayrona. Los bloques exploratorios llamados Fuerte Norte y Fuerte Sur en los que BHP- Billinton participa con un 75 por ciento, esperan inversiones totales por 6 millones de dólares en los próximos 18 meses.
Esto sucede luego de que la empresa anglo-australiana presentó una propuesta de evaluación técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia. Cabe resaltar que el bloque Tayrona es uno de los de mayor potencial en la búsqueda de hidrocarburos y el año pasado(2007) se firmó para esta zona el contrato de exploración y explotación más grande con las petroleras Ecopetrol, ExxonMóbil y Petrobrás.
Además de lo anterior la BHP-BILLINTON, también tiene presencia en la rama militar mundial; fue una de las principales empresas que patrocinó a EE.UU y la Coalisión que invadióy destruyó al de Irak para apoderarse del petroleo de los iraquies.
Aquí se presentará una breve reseña de las empresas que en la actualidad son las que han explotada y siguen usufructuando de las riquezas mineras del depatamento de la Guajira bajo la complacencia de los políticos de turno, ésta es una de las empresa en mención:
BHP-BILLITON
Esta es una de las empresas del sector más importante a nivel mundial, constituido como una de las compañías más poderosas del planeta. La BHP-BILLITON es una multinacional minera dividida en siete grupos que cubren casi todo el conjunto de minerales y energéticos explotados en el mundo. Su abanico de explotaciones pasa por la extracción de diamantes, oro, aluminio, carbón cobre, plata, petroleo, níquel, zinc, uranio, titanio, acero y grandes inversiones en petroleo y gas. Es una de las primeras productoras de carbón en el mundo, es la tercera productoras de níquel, es la sexta productora de aluminio primario y la firma está calificada como la empresa pública de gas y petroleo número 18 en el mundo en términos de reservas probadas y cuenta con producción en cinco paises y explotación en 11 paises.
La Bhp- Billiton fue creada en el año 2001 luego de la unión de dos grandes empresas, La BHP(Broken Hill Proprietary ) de Australia y la Billiton de orígen inglés. Ambas empresas tenían más de 100 años de experiencia en este campo antes de la fusión, cuyos orígenes databan de finales del sigloXIX. La unión de estas dos empresas significó el vínculo entre la cuarta (Billinton) y la sexta(BHP)empresa de este sector productivo, conformando un gigante corporativo con capital inicial de 57 mil milolones de dolares y con una expectativa de ventas que apróxima a los US$30.000 millones.
Igualmente, es catalogada como la empresa más cotizada del sector minero en la bolsa de valores de Londres. En la actualidad posee alrededor de 37.000 empleados en 100 opraciones ubicadas en 25 países. La oficina central de la BHP- Bllinton se ubica en Melbourne (Australia) y su centro de administración en Londres (Inglaterra).
La empresa concentra su accionar en zonas como Australia, el Reino Unido, el Golfo de Mexico, Pakístan y Argelia. En latinoamérica posee enormes proyectos entre los cuales tenemos ejemplos como el Greater Angostura en Trinidad y Tobago, en Antamina y Tintaya en Perú, la mina Paranam explotadora de aluminio en Surinan o el proyecto de cerro colorao y mina Escondida en Chile, esta última una de las minas de cobre más grande del mundo.
Por otro lado, en Colombia, además del cerrejón, es propietaria de la mina de cerromatoso en el Departamento de Córdoba, la mina de níquel más importante del país y que cuenta con más de 1500 empleados y suministra cerca de 50.000 toneladas anuales de ferroníquel de alta calidad.
Como si fuera poco, consolidan su presencia en Colombia al haber firmado un contrato de exploración de petróleo y gas en el norte del país con empresa estatal Ecopetrol. Se adjudicó sobre un área de 900 mil hectáreas, con el propósito de explotrar a futuro en la cuenca de hidrocarburos del Caribe Colombiano, más exactamente, en el bloque Tayrona. Los bloques exploratorios llamados Fuerte Norte y Fuerte Sur en los que BHP- Billinton participa con un 75 por ciento, esperan inversiones totales por 6 millones de dólares en los próximos 18 meses.
Esto sucede luego de que la empresa anglo-australiana presentó una propuesta de evaluación técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia. Cabe resaltar que el bloque Tayrona es uno de los de mayor potencial en la búsqueda de hidrocarburos y el año pasado(2007) se firmó para esta zona el contrato de exploración y explotación más grande con las petroleras Ecopetrol, ExxonMóbil y Petrobrás.
Además de lo anterior la BHP-BILLINTON, también tiene presencia en la rama militar mundial; fue una de las principales empresas que patrocinó a EE.UU y la Coalisión que invadióy destruyó al de Irak para apoderarse del petroleo de los iraquies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)