Por: Guillermo Espeleta Martínez
Aquí se presentará una breve reseña de las empresas que en la actualidad son las que han explotada y siguen usufructuando de las riquezas mineras del depatamento de la Guajira bajo la complacencia de los políticos de turno, ésta es una de las empresa en mención:
BHP-BILLITON
Esta es una de las empresas del sector más importante a nivel mundial, constituido como una de las compañías más poderosas del planeta. La BHP-BILLITON es una multinacional minera dividida en siete grupos que cubren casi todo el conjunto de minerales y energéticos explotados en el mundo. Su abanico de explotaciones pasa por la extracción de diamantes, oro, aluminio, carbón cobre, plata, petroleo, níquel, zinc, uranio, titanio, acero y grandes inversiones en petroleo y gas. Es una de las primeras productoras de carbón en el mundo, es la tercera productoras de níquel, es la sexta productora de aluminio primario y la firma está calificada como la empresa pública de gas y petroleo número 18 en el mundo en términos de reservas probadas y cuenta con producción en cinco paises y explotación en 11 paises.
La Bhp- Billiton fue creada en el año 2001 luego de la unión de dos grandes empresas, La BHP(Broken Hill Proprietary ) de Australia y la Billiton de orígen inglés. Ambas empresas tenían más de 100 años de experiencia en este campo antes de la fusión, cuyos orígenes databan de finales del sigloXIX. La unión de estas dos empresas significó el vínculo entre la cuarta (Billinton) y la sexta(BHP)empresa de este sector productivo, conformando un gigante corporativo con capital inicial de 57 mil milolones de dolares y con una expectativa de ventas que apróxima a los US$30.000 millones.
Igualmente, es catalogada como la empresa más cotizada del sector minero en la bolsa de valores de Londres. En la actualidad posee alrededor de 37.000 empleados en 100 opraciones ubicadas en 25 países. La oficina central de la BHP- Bllinton se ubica en Melbourne (Australia) y su centro de administración en Londres (Inglaterra).
La empresa concentra su accionar en zonas como Australia, el Reino Unido, el Golfo de Mexico, Pakístan y Argelia. En latinoamérica posee enormes proyectos entre los cuales tenemos ejemplos como el Greater Angostura en Trinidad y Tobago, en Antamina y Tintaya en Perú, la mina Paranam explotadora de aluminio en Surinan o el proyecto de cerro colorao y mina Escondida en Chile, esta última una de las minas de cobre más grande del mundo.
Por otro lado, en Colombia, además del cerrejón, es propietaria de la mina de cerromatoso en el Departamento de Córdoba, la mina de níquel más importante del país y que cuenta con más de 1500 empleados y suministra cerca de 50.000 toneladas anuales de ferroníquel de alta calidad.
Como si fuera poco, consolidan su presencia en Colombia al haber firmado un contrato de exploración de petróleo y gas en el norte del país con empresa estatal Ecopetrol. Se adjudicó sobre un área de 900 mil hectáreas, con el propósito de explotrar a futuro en la cuenca de hidrocarburos del Caribe Colombiano, más exactamente, en el bloque Tayrona. Los bloques exploratorios llamados Fuerte Norte y Fuerte Sur en los que BHP- Billinton participa con un 75 por ciento, esperan inversiones totales por 6 millones de dólares en los próximos 18 meses.
Esto sucede luego de que la empresa anglo-australiana presentó una propuesta de evaluación técnica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia. Cabe resaltar que el bloque Tayrona es uno de los de mayor potencial en la búsqueda de hidrocarburos y el año pasado(2007) se firmó para esta zona el contrato de exploración y explotación más grande con las petroleras Ecopetrol, ExxonMóbil y Petrobrás.
Además de lo anterior la BHP-BILLINTON, también tiene presencia en la rama militar mundial; fue una de las principales empresas que patrocinó a EE.UU y la Coalisión que invadióy destruyó al de Irak para apoderarse del petroleo de los iraquies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario