
En La Guajira siempre se está hablando de los grandes recursos mineros energéticos que se encuentran en el subsuelo del Departamento, la explotación de los mismos se convierten en panacea para solventar muchas necesidades básicas insatisfechas de las comunidades vulnerables de nuestra región, y en especial de los indígenas wayuu, en donde todos estos recursos se encuetran en territorio de los aborígenes paninsulares.
¿Pero realmente son los habiantes del Departamento de La Guajira los dueños de estos recursos naturales? La cotidianidad muestra todo lo que la gran mayoría de las gentes piensa y creen que esto es una realidad, pero no es así; desde la década de los años 70s con la entrada de las multinacionales interesadas en la explotación del carbón de El Cerrejón, se perdió lo que era propiedad del pueblo guajiro, dejó de pertenecer a los habitantes del departamento.
Lo mismo pasó con el gas; las multinacionales se apoderaron de este recurso natural no renovable, los grandes industriales de otras regiones ven desarrollar sus empresas y por ende sus respectivas regiones menos el Departamento de La Guajira de donde sale dicho recurso energético se ve todo lo contrario, miseria, pobreza, desempleo y sin ninguna esperanza de que esta situación pueda cambiar para una mejora en el bienestar de la población guajira.
La industria cementera del país y en especial lo que antes era Cementos del Caribe de la ciudad de Barranquilla, estas industrias se alimentaron de la explotación del yeso en el Departamento de La Guajira, yacimientos éstos que se encuentran en la Alta Guajira en territorio Wayuu, desde la década de los años 30 del siglo pasado se viene explotando estos recursos con la también explotación de la mano de obra barata de los wayuu, y estos siguen en la miseria desde cuando se inició la extracción de este recurso.
Con todo lo expuesto anteriormente es apenas uno de los tantos recursos que existen en territorio guajiro, faltando mencionar otros elementos naturales como las canteras, etc. No se puede decir que los guajiros seamos los dueños de los recursos naturales que se explotan en territorios de La Guajira, los dueños son otros y precisamente no son guajiros, lo único que les va a quedar a los guajiros son miseria, pobreza, mendicidad y los grandes cráteres en el subsuelo de La Guajira, y los que llevarán la peor parte en este proceso de destrucción del ecosistema serán nuestros hermanos wayuu y su territorio.
¿Pero realmente son los habiantes del Departamento de La Guajira los dueños de estos recursos naturales? La cotidianidad muestra todo lo que la gran mayoría de las gentes piensa y creen que esto es una realidad, pero no es así; desde la década de los años 70s con la entrada de las multinacionales interesadas en la explotación del carbón de El Cerrejón, se perdió lo que era propiedad del pueblo guajiro, dejó de pertenecer a los habitantes del departamento.
Lo mismo pasó con el gas; las multinacionales se apoderaron de este recurso natural no renovable, los grandes industriales de otras regiones ven desarrollar sus empresas y por ende sus respectivas regiones menos el Departamento de La Guajira de donde sale dicho recurso energético se ve todo lo contrario, miseria, pobreza, desempleo y sin ninguna esperanza de que esta situación pueda cambiar para una mejora en el bienestar de la población guajira.
La industria cementera del país y en especial lo que antes era Cementos del Caribe de la ciudad de Barranquilla, estas industrias se alimentaron de la explotación del yeso en el Departamento de La Guajira, yacimientos éstos que se encuentran en la Alta Guajira en territorio Wayuu, desde la década de los años 30 del siglo pasado se viene explotando estos recursos con la también explotación de la mano de obra barata de los wayuu, y estos siguen en la miseria desde cuando se inició la extracción de este recurso.
Con todo lo expuesto anteriormente es apenas uno de los tantos recursos que existen en territorio guajiro, faltando mencionar otros elementos naturales como las canteras, etc. No se puede decir que los guajiros seamos los dueños de los recursos naturales que se explotan en territorios de La Guajira, los dueños son otros y precisamente no son guajiros, lo único que les va a quedar a los guajiros son miseria, pobreza, mendicidad y los grandes cráteres en el subsuelo de La Guajira, y los que llevarán la peor parte en este proceso de destrucción del ecosistema serán nuestros hermanos wayuu y su territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario