viernes, 12 de agosto de 2011

LO QUE ES SER INDIO

Por: Guillermo Espeleta Martínez


Esta es la percepción de un alijuna en su niñez...

"En los gozosos días de la infancia, después de batallar toda la mañana con aquella incansable maestra, en las tardes veíamos (en blanco y negro) la televisión. Los favoritos eran los Jinetes de Mackensie y Rintintín con el Cabo Rosty ¡un niño! imaginaos.

Los indios malucos, montando a pelo en sus pintos, medio desnudos con sus caras pintadas y gritando como demonios disparaban sus Winchester contra las caravanas de pacificos colonos.

Cuando salía la caballería a galope tendido (frase aprendida entonces) a castigarlos y el Cabo Rosty decía: "ahooora Rintín" y Rintín saltaba sobre el jefe de los indios, era la apoteosis; nuestros gritos de Júbilo eran tales que los adultos nos amenazaban con apagar el televisor.

-¿ Yno había indios buenos?- ¡ claro que había! pero esos vestían de blanco, miraban siempre al piso y eran sirvientes en la casa de Don Diego de la Vega o en la de sus amigos.

Lo cierto es que después de la tele, saliamos al patio a jugar a indios y soldados. Pero siempre había un problema: nadie quería ser indio..."


- CLAUDIO GARCIA SOTO -

No hay comentarios:

Publicar un comentario