Por : Guillermo Espeleta Martínez
Como era de esperarse aprobada la reforma a la constitución sobre las regalias, la reparticiòn fue mucho más rápida de lo esperado, y eso que todavia no ha pasado por la Honorable Corte Constitucional para su aprobación definitiva y con varias demanda en su contra.
Mientra en la Guajira no se sabe cómo va a subsistir con lo que le van a dejar, ya que las regiones poderosas en este país tienen asegurados sus respectivas tajadas del gran ponqué de las regalìas por la explotación de los recursos naturales que no se encuentran en sus territorios.
En el trámite de la aprobación de dicha reforma a la carta magna, los representantes de las ciudades desarrolladas estudiaban como se repartían esos recursos para invertirlos en sus regiones, nuestros representantes se dedicaban a la mendicidad ante el gobierno Nacional, cuando su deber era defender que por derecho propio le correspondea a nuestro departamento, y como tal deberían hablar con voz propia por ser esa misma región que representa dueños del territorio y de recursos naturales que generaban las regalìas , en los debaten se abstenìan de hacer cualquier intervención que los comprometieran con su partido político, y aparentaban no estar de acuerdo con el debate abandonando el recinto, esa no era la forma de defender los intereses del Departamento.
Entonces, ya el ponqué se repartió quedando los poderosos con la mayor tajada incluido refrigerio, como muestra se presenta las mayores porciones:
Antioquia: 2.1 billones de pesos
Bogotá: 2.1 billones de pesos
Cundinamarca : 1.7 billones de pesos
Valle: 1.7 billones de pesos
Chocó 439.825 millones de pesos
Guajira: 473.892 pesos por habitante.
Chocó, su indìce de NBI(necesidades básicas insatisfechas) es el mayor del país que es del 79.2%
L aGuajira su NBI es del 65.2%
¿Será que los departamentos desarrollados compartierom y compartiran sus riquezas y desarrollo con los menos desarrollados?
¿ Cargaran ellos la pobreza, la miseria y los estragos dejados por las multinacionales en nuestros territorios después de la explotación de nuesyros recursos naturales?
Sus mezquindades, no se ños va a permitir, por lo pronto ya dieron su aprobac`´on para ampliacióndel puerto de embarque en Portete, sin hacer las consultas con el pueblo Guajiro; mayor embarque más ganancias, y todo esto se lo debemos a nuestro "querido Juanma" y también los recordados siempre de nuestros representantes, que son una maravilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario